¿Te has hecho alguna vez propósitos por Año Nuevo? ¿Cuándo empieza un nuevo curso?¿Has dicho alguna vez «¡el lunes empiezo!»? Si tu respuesta es que sí y el resultado de tus propósitos ha sido que no has cambiado nada en tu comportamiento diario o lo has hecho solo durante un breve plazo de tiempo, este es un curso diseñado para ti. No importa si lo que quieres es establecer un nuevo hábito saludable en tu vida, una guía de hábitos inteligentes o cambiar hábitos negativos o cambiar hábitos negativos. Tampoco si eres un profesional sanitario que quiere ayudar a sus pacientes o un ciudadano que simplemente quiere saber qué es lo que falla en sus intentos de cambiar malos hábitos. En este curso de hábitos para cambiar tu vida, no por introductorio menos riguroso, analizaremos de una manera divertida y práctica las principales aportaciones que se han evaluado desde la psicología, y lo que es mejor… ¡las que funcionan! ¡Cambia tus hábitos! Es posible… si sabes cómo hacerlo.
En este curso vamos a trabajar pasito a pasito estrategias para cambiar hábitos que hace años que se están desarrollando en la Universidad de Stanford, concretamente el profesor B. J. Fogg de dicha universidad.
Trabajaremos centrados en cambiar, como mínimo, uno de nuestros hábitos o los de una persona de nuestro entorno y lo haremos apoyándonos, si es necesario, en las nuevas tecnologías bajo el paradigma de la salud digital; esto es la utilización de las nuevas tecnologías para ayudarnos a superar los retos físicos, psicológicos y sociales a los que nos enfrentamos.
Para ello tendremos que aprender qué se considera un hábito desde la psicología, por qué es tan difícil cambiarlos y, sobre todo, qué estrategias podemos poner en práctica durante el curso para empezar a hacerlo.
Siguiendo la metodología de los «pasos de bebé» que hace tiempo que aplica el profesor B. J. Fogg de la Universidad de Stanford, además de trabajar lecturas y videos sobre la formación de los hábitos y la importancia que los buenos hábitos tienen sobre nuestra salud y nuestra calidad de vida, facilitaremos que los estudiantes sean capaces de identificar cuáles son las principales barreras que les impiden cambiar de hábitos en su día a día. La mejor manera de superar las barreras es conocerlas y, una vez bien conocidas, ser capaces de establecer las estrategias que nos van a ayudar a superarlas. Y no…
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »