El conflicto es un fenómeno inevitable e inherente a la vida en sociedad (en las relaciones interpersonales, en las relaciones grupales, en organizacionales, nacionales, internacionales…). Todos nosotros, a nivel personal y/o profesional, nos hemos visto inmersos en alguna situación conflictiva.
La Conflictología o Resolución de Conflictos es un saber que se presenta como el esfuerzo conjunto de diferentes disciplinas científicas centradas en el estudio del conflicto. Ya sea desde el análisis de su origen, evolución, así como las técnicas, estrategias y métodos de transformación, gestión y solución del mismo de forma positiva y constructiva.
Se trata de una disciplina práctica, innovadora, transdisciplinar y plural que puede aplicarse en situaciones y ámbitos muy diversos. Y especialmente útil y adecuada frente a las situaciones de conflicto cotidianas, cuando tratamos de encontrar las mejores soluciones.
La asistencia a este curso computa a los efectos de acreditar las horas bienales de formación continua en mediación por parte del Centre de Mediació del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya.
El trabajo por parte de los estudiantes se llevará a cabo a partir de la lectura y estudio de los contenidos aportados- materiales y recursos prácticos- en el aula.
Este trabajo servirá a partir de la construcción y análisis de los conflictos elaborados por parte de los estudiantes, que aplicaran gradualmente los procesos, técnicas e instrumentos para su resolución.
Conocimientos previos
No son necesarios conocimientos previos para lograr los objetivos académicos de este curso.
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »