Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Cada vez son más las organizaciones, ya sean públicas o privadas, que toman conciencia de la necesidad de desarrollar unas relaciones institucionales fluidas y estables en el tiempo con sus personas implicadas (stakeholders, agentes o grupos de interés y de influencia). Las relaciones institucionales, más allá de incluir funciones de comunicación, protocolo, y organización y gestión de acontecimientos, han adquirido un papel indispensable para cualquier organización: la relación directa y positiva, periódica y estable con otras organizaciones, grupos o instituciones que tienen o pueden tener influencia en su ámbito de trabajo.
Desde esta nueva perspectiva, se empiezan a demandar perfiles profesionales específicos que vayan mucho más allá del clásico relaciones públicas o del jefe de protocolo. En este curso se facilitan los principales conocimientos sobre cuál es el papel de un responsable de relaciones institucionales. Por otra parte, se adquirirán las herramientas básicas para una correcta gestión de estas, entre las cuales destacan los principales elementos del protocolo y de la organización de eventos institucionales.
1. Las relaciones institucionales 1.1. Qué son las relaciones institucionales 1.2. Cómo se enmarcan las relaciones institucionales en la estrategia de una organización 1.3. El rol de la persona responsable de las relaciones institucionales en una organización 1.4. Principales herramientas de las relaciones institucionales
2. El protocolo 2.1. Qué es el protocolo 2.2. El tratamiento 2.3. La precedencia 2.4. Legislación (y fuentes) sobre protocolo: 2.5. Reglas de oro en la precedencia 2.6. Variables protocolarias imprescindibles a tener en cuenta en la organización de acontecimientos
3. La organización de acontecimientos institucionales 3.1. Elementos que se conjugan en un acontecimiento institucional 3.2. Temas a tener en cuenta previamente al acontecimiento 3.3. La logística del acontecimiento 3.4. El plus 3.5. Otros elementos complementarios 3.6. Después del acontecimiento
Conocimientos previos
No son necesarios conocimientos previos para alcanzar los objetivos académicos de este curso.
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »