Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la función y el desarrollo del sistema nervioso: desde el nivel molecular hasta las bases neurobiológicas de la cognición y la conducta humana. En este contexto, la neuroeducación emerge como una nueva disciplina dentro de las ciencias de la educación que interactúa con la psicología, la educación y las neurociencias.
La neuroeducación permite el desarrollo de nuevas prácticas pedagógicas y metodologías más eficientes para facilitar los procesos de aprendizaje y el desarrollo psicosocial del alumnado en el ámbito escolar. El curso de Neuroeducación proporciona conocimientos y orientaciones prácticas a profesionales de la educación aplicables a su acción docente.
Al final del curso de Neuroeducación, los y las estudiantes deberán haber adquirido los objetivos siguientes:
La participación en este programa ofrece conocimiento sobre cómo aprende el cerebro humano y aumenta la capacitación profesional a maestros y docentes para llevar a cabo prácticas de aula neuroeducativas.
El estudiante podrá adquirir las competencias siguientes:
1. Fundamentos de Neurociencia
1.1. Introducción a las neurociencias y a la neuroeducación
a) Neurociencia Cognitiva b) Neuroeducación
1.2. Organización del sistema nervioso
a) Neuroanatomía funcional b) Neuronas y comunicación neural
1.3. Desarrollo del cerebro
a) Epigenética: herencia frente a ambiente b) Evolución ontogenética del cerebro
2. Neurobiología del comportamiento
2.1. Lateralización y lenguaje
a) Lateralización b) Lenguaje
2.2. Aprendizaje, memoria y plasticidad
a) ¿Qué es el aprendizaje y la memoria? b) ¿Cuáles son los cambios que se dan en el SN que sustentan el aprendizaje y la memoria? c) Clasificación de los sitemas de aprendizaje y memoria
2.4. Emociones y funciones ejecutivas
a) Emociones b) Sistemas cerebrales de la emoción c) Emoción frente a razón d) Funciones ejectuivas e) Cervell emocional y social
3. Neuroeducación aplicada al aula
3.1. Relación cuerpo-mente 3.2. Atención y motivación 3.4. Cerebro emocional y social
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »