La adopción de la agilidad en los proyectos ha demostrado su potencial para conseguir proyectos exitosos.
La gestión ágil es la respuesta más idónea para los proyectos que se desarrollan en un entorno de incertidumbre y las circunstancias actuales han generalizado estas condiciones para prácticamente cualquier proyecto y sector de actividad.
El curso proporciona las herramientas necesarias para enfrentarse con agilidad al desarrollo de proyectos, de cualquier dimensión, duración o presupuesto, en un entorno sometido a cambios constantes que cada vez son más frecuentes y necesarios para adaptarse a las necesidades de los clientes, internos y externos, en todo tipo de organizaciones y sectores.
En el curso se presentan diferentes metodologías ágiles de gestión de proyectos, para responder al dinamismo de los actuales entornos de incertidumbre e impulsar la innovación y la creatividad en los equipos. La gestión ágil de proyectos constituye una de las tendencias más valoradas en los últimos años, dado que las empresas y las organizaciones se verán abocadas a introducir entre sus prácticas la innovación, la digitalización y el desarrollo de nuevos productos y servicios de forma acelerada como respuesta a los cambios continuos y cada vez más rápidos que se han producido en el entorno empresarial y competitivo pos-COVID-19. Trabajaremos con herramientas como Kaban y Lean y metodologías ágiles como Scrum.
Se profundiza en los diversos enfoques y marcos de gestión ágiles, así como en los principios de agilidad que los inspiran, principios que son particularmente relevantes para asegurar el éxito de la implementación de las prácticas ágiles, pues las prácticas y ceremonias, por sí mismas, sin el respeto de los principios no permiten asegurar la transformación cultural que requiere la adopción del agilismo como fuerza de innovación y cambio en las organizaciones.
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »