La atención plena o mindfulness nos permite darnos cuenta de lo que sucede momento a momento con apertura y aceptación. Es una habilidad que todos tenemos y podemos entrenar mediante prácticas sencillas. La investigación ha demostrado que la práctica de mindfulness constituye una de las herramientas más poderosas para comprender el funcionamiento de nuestra mente y para encauzar la energía emocional hacia conductas constructivas y no destructivas.
En el seminario Gestión del estrés y regulación emocional con mindfulness se sigue un programa práctico de entrenamiento gradual en mindfulness. Se llevan a cabo prácticas básicas y esenciales para desarrollar la capacidad de mindfulness y la compasión. Es un programa básico orientado a personas que no tienen experiencia en mindfulness. Se trabaja a partir de unos conceptos teóricos, aplicando las bases del mindfulness y la compasión, así como su papel en la gestión de emociones.
En el taller se entrenarán las competencias ligadas a la atención plena y su aplicación específica para regular las emociones: la capacidad de observar, de describir, de responder en vez de reaccionar, de actuar con conciencia, de no enjuiciar, de acercarse a las experiencias con amabilidad, curiosidad y sabiduría.
El alumno dispondrá de material audiovisual, tanto para el contenido teórico como para las prácticas. Se le entregará un dosier con el material ampliado y con referencias actualizadas.
En cada unidad didáctica hay un ejercicio (preguntas, reflexión o test) y unas prácticas para realizar en casa.
El foro será un espacio para compartir qué tal han ido las prácticas y compartir reflexiones, asimismo, se dará un feedback individual del ejercicio y se ofrecerán tutorías cada semana.
Programas relacionados
Este programa ha sido diseñado específicamente para este formato. Se inspira en varios programas de entrenamiento en mindfulness y terapias que lo integran, de modo que recoge herramientas para afrontar el estrés, regular nuestras emociones y ser más compasivos con nosotros mismos. Los programas son MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), MBCT (Mindfulness Based Cognitive Therapy), MPBI (Entrenamiento en Mindfulness basado en Prácticas Breves Integradas), MSC (Mindfulness Self-Compasion), la Terapia Focalizada en la Compasión (CFT) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
Durante el proceso de la matrícula se podrá elegir la forma de pago por empresa en el desplegable correspondiente.
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »