Las emociones forman parte de la vida de las personas. Todos nacemos con la capacidad cerebral de atribuir significados afectivos a los sucesos que vivimos, a las personas que conocemos, etc. En la medida que crecemos, nuestro cerebro emocional se desarrolla y se hace más complejo. Esto nos obliga a aprender a regular, gestionar y canalizar las propias emociones.
La autogestión emocional es una de las competencias del autoliderazgo consciente, necesario para convertirnos en los gestores de nuestro proyecto de vida. Si las emociones son motor de acción y si las acciones marcan nuestro futuro, saberlas dirigir es ciertamente un arte imprescindible.
En este seminario nos entrenaremos para desarrollar la autogestión emocional y estimular las emociones positivas dirigidas a construir el propio bienestar. A lo largo de este entrenamiento probaremos 10 estrategias de gestión emocional, que nos aportarán recursos para la gestión de emociones. Las 10 estrategias provienen de los 4 ámbitos de gestión emocional: el fisiológico, el cognitivo, el conductual y el emocional. El trabajo en equipo y el Plan de mejora personal se convertirán en soportes indispensables para el logro de un aprendizaje lúdico, vivencial y comprometido con el propio desarrollo personal y con el de los compañeros.
Prioritariamente, se enfatitza el desarrollo de la competencia de la regulación emocional (que se despliega en cuatro microcompetencias), en segundo término se refuerza la competencia de la conciencia emocional trabajada en el primer seminario (entrenamiento emocional esencial).
Concretamente, las competencias que se trabajan son:
Conocimientos previos
No son necesarios conocimientos previos para lograr los objetivos académicos de este curso
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »