Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Las principales funciones de los profesionales del ámbito sanitario se orientan al diagnóstico, la toma de decisiones sobre cuidados y la propuesta de tratamientos. En ellas, la relación interpersonal y la capacidad comunicativa del profesional sanitario se convierten en dos piedras angulares para lograr el éxito.
Los Programas de Desarrollo Profesional de la UOC son cursos de entre seis y ocho semanas dirigidos a profesionales en activo que quieren seguir creciendo en el trabajo y liderar su carrera hacia los retos presentes y del futuro.
Todo sin renunciar a su actividad profesional y personal gracias a un diseño académico intensivo de pocas semanas y una alta participación en sesiones síncronas de debate que permite compartir la experiencia profesional del estudiante del Programa de Desarrollo Profesional con los compañeros del aula.
Ponte al día en tu campo profesional y domina las nuevas tendencias sin tener que cursar una formación de un año, poniendo el foco donde lo necesitas ahora y en tus próximos retos.
Son muchos los actores en el sector de la salud que ven y reconocen la carencia comunicativa, tanto entre profesionales como con el paciente, derivada de una falta de formación específica dentro del currículo académico.
En la era de la información, el cliente se sitúa en el centro de la experiencia y el sector de la salud necesita dar un paso al frente para compensar su carencia.
El programa de desarrollo profesional (PDP) Narrativas sanitarias. Escribir para el paciente permitirá a los profesionales sanitarios afrontar los nuevos retos profesionales y satisfacer las necesidades de los clientes actuales, a la vez que desarrollan una ventaja competitiva para el centro sanitario.
Ser capaz de escribir un documento médico eficaz, como un informe de alta o una pauta de tratamiento. Tiene que ser un documento adaptado al paciente, como receptor final, y a otros profesionales sanitarios, como receptores intermedios.
Este reto se alcanzará a partir del trabajo de un modelo textual con problemas, que permitirá identificar errores comunes y de un texto médico propio, como un informe de alta o una pauta de tratamiento.
Introducción: Comunicación con el paciente, un reto para nuestra sociedad.
Reto 1: ¿Cuáles son las bases lingüísticas y culturales para una comunicación escrita efectiva?
Reto 2: Queremos comunicarnos mejor con nuestros pacientes: evaluación de textos propios.
Conclusiones: Por una mejor comunicación en el ámbito sanitario: reflexiones y retos de futuro
Cierre (takeaway). Un informe interactivo que incluye todos los conceptos trabajados durante el PDP, siempre disponible para resolver cualquier duda.
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula. Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula. Información sobre el desistimiento de matrícula »
El seguimiento y la superación de este programa lleva a la obtención de un certificado de formación continuada de Programa de Desarrollo Profesional de la UOC, equivalente a 2 ECTS (1 crédito ECTS equivale a 25 horas).
Formación de actualización de corta duración para profesionales con garantía de calidad universitaria.