El Curso de Dirección y Gestión de Alojamientos te introducirá en el conocimiento del mercado, la comercialización y el marketing, la estrategia empresarial, el control económico financiero, las nuevas tecnologías de la información y el control de la calidad en las operaciones de servicio han redefinido la dirección y la gestión de los establecimientos turísticos. En la actualidad es imprescindible encontrar enfoques integradores en los que el coste optimizado genere la máxima satisfacción de los clientes atendiendo a las características de los servicios que se ofrecen.
Ofertas de empleo, información práctica, eventos y muchas ventajas más.
Introducción al turismo
La asignatura de Introducción al turismo analiza el impacto del turismo en la economía, al tiempo que define el concepto de sistema turístico y los agentes que lo integran. Aborda la oferta y la demanda en los mercados, la intermediación turística, las estrategias de intervención, así como la evolución del turismo en España. Analiza las características formales de los alojamientos y sus categorías según la normativa estatal y autonómica.
Planificación y gestión hotelera I
La formación en gestión hotelera facilita la asimilación del concepto de plan de viabilidad o plan de empresa, y analiza las características que debe reunir para que sea fiable, creíble y, sobre todo, práctico. Permite iniciar un proceso de planificación estratégica: análisis y definición de objetivos estratégicos, filosofía y misión, y objetivos a corto y largo plazo, así como su control. Analiza el entorno jurídico y fiscal de las empresas de alojamiento como apartamentos turísticos, hoteles, hostales… y las normas tributarias básicas aplicables.
Planificación y gestión hotelera II
Se centra en los conocimientos del marketing y la comunicación, la estructura de un plan de marketing, el mercado y su segmentación, la distribución y los canales de venta, y el mix promocional; además valora la gestión de comercio electrónico para desarrollar nuevos modelos de gestión con empleados, proveedores y clientes. Mediante la gestión de los recursos humanos, analiza los aspectos que afectan a los empleados y a la calidad de vida laboral, así como las técnicas motivacionales.
Tecnologías de la información
Aborda cómo la utilización de las nuevas tecnologías de la información, en particular internet, ha contribuido a la enorme expansión del turismo en los últimos años y cómo las nuevas tendencias han producido un cambio en la manera de estar presente en la red.
Alojamiento
Desarrolla la importancia que tiene la calidad del servicio en la hostelería considerando las pautas de comportamiento en todos los departamentos: recepción, conserjería, mantenimiento y limpieza, y sus protocolos de actuación más eficientes. Introduce, además, los conceptos básicos de seguridad y salud laboral y su marco normativo.
Programa del curso de Turismo
Características del mercado turístico español
Recursos turísticos naturales y culturales
Características de las empresas de alojamiento y clasificación de los alojamientos hoteleros
Plan de viabilidad y dirección estratégica
Gestión económica, financiera y presupuestaria
Entorno jurídico y fiscal de las empresas turísticas
Comunicación y marketing hotelero
Gestión de comercio electrónico hotelero
Gestión de recursos humanos
Internet y las nuevas tecnologías
Seguridad de los sistemas de información
Conectividad inalámbrica y sistemas de comunicación. Terminales en punto de venta
Departamento de recepción
Departamento de pisos
Departamento de mantenimiento
Atención al cliente
Prevención de riesgos laborales
Para cursar un Curso Profesionalizador no es necesario tener una titulación oficial.
Los estudiantes que superen el curso en línea recibirán un Certificado de Formación Continua en Dirección y Gestión de Alojamientos Turísticos.
A los estudiantes que se matriculen en una titulación de grado de la UOC, se les hará el reconocimiento académico de los créditos de estos cursos, en concepto de participación en actividades universitarias.
Perfil profesional
El curso de Turismo capacita a la persona titulada para dirigir y coordinar un pequeño establecimiento turístico de forma eficaz y autónoma. Será capaz de analizar el comportamiento del mercado y de los productos y servicios turísticos, definir un plan de viabilidad y programar métodos de trabajo de los departamentos de recepción, mantenimiento y limpieza. Así pues, obtendrá las competencias para coordinar con éxito los recursos mediante su organización, planificación y control con el fin de alcanzar de forma óptima los objetivos establecidos, orientados a la satisfacción del cliente y su fidelización.
Competencias del curso de Turismo
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal