Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Cada vez más se requieren organizaciones con una alta flexibilidad, capaces de adaptarse con rapidez a un entorno cambiante, y esa capacidad vendrá dada, en gran medida, por las personas que forman parte de esas organizaciones. Por ello es necesario que las personas responsables de los recursos humanos conozcan cuáles son los aspectos que condicionan la conducta humana. Las variables que influyen en ella van desde el sistema social, tecnológico, político, etc. hasta otras de carácter más interno, como la cultura y el clima organizacional, pasando por una de las variables más importantes, los aspectos psicológicos de las personas que forman la organización.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Introducción a la organización de empresas
Da a conocer aspectos fundamentales de la empresa, sus clasificaciones, objetivos y organización dentro de un marco teórico básico que permita entender las decisiones que se toman en las empresas. Facilita la compresión de diferentes conceptos en el ámbito de los procesos, analiza aspectos del marketing y las estrategias para su aplicación, así como el campo de las finanzas y los principales libros contables. Por último, permite profundizar en las principales tendencias y procesos en la gestión de los recursos humanos, como los procesos de selección, las políticas de contratación y compensación y la formación y desarrollo de los trabajadores.
Psicología aplicada a las organizaciones I: la persona y las organizaciones
Se centra en aspectos de carácter más bien teórico. Antes de abordar aspectos técnicos y de intervención es imprescindible asimilar el significado de conceptos como organización, trabajador y trabajo. Analiza el concepto de persona y cómo esta se percibe a sí misma en diferentes contextos, entre ellos el organizativo. La motivación es un aspecto estudiado por multitud de teorías del conocimiento e imprescindible para los gestores de recursos humanos. La asignatura plantea las grandes teorías sobre la motivación y los aspectos clave en los que cada una de ellas hace hincapié a la hora de motivar.
Psicología aplicada a las organizaciones II: los grupos y las organizaciones
Permite una aproximación a un gran espectro de procesos psicosociales que se dan en las organizaciones. Teniendo claros los conceptos individuales de la persona, desarrolla lo que le sucede cuando está con otras personas en los procesos comunicativos y qué ocurre cuando se producen conflictos; se incluyen también técnicas de negociación. Las personas se constituyen en grupos en función del contexto y la situación, y a menudo su comportamiento está condicionado por el grupo, lo que lleva a analizar técnicas de liderazgo como el entrenamiento (coaching), la mentoría (mentoring), etc. Por último, determina cómo la toma de decisiones es un proceso detrás del cual hay una serie de mecanismos predecibles.
Programa
La empresa
Procesos y logística
Marketing
Finanzas
Recursos humanos
Introducción a las organizaciones
La persona
Las relaciones interpersonales
Los grupos en las organizaciones
La organización: cambio y desarrollo organizacional
Requisitos de acceso para el Curso de Psicología Aplicada a las Organizaciones
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Diploma de extensión universitaria de la UOC de Psicología Aplicada a las Organizaciones
Certificados UOC Xtended Studies
Psicología de las organizaciones I
Psicología de las organizaciones II
Perfil profesional
El curso de Psicología aplicada a las organizaciones capacita a profesionales de las áreas de organización y de recursos humanos de una empresa u otras organizaciones para poder entender los procesos psicosociales que se dan en las empresas, así como el comportamiento de las personas que integran las empresas, con la finalidad de facilitar la mejora de la calidad en la toma de decisiones y de velar por la consecución de los objetivos de la organización y el alineamiento de las personas con esos objetivos.
Competencias
Itinerarios
Este curso forma parte de los programas de doble titulación indicados.
Se trata de ofertas formativas compuestas por el contenido curricular de dos cursos de temas relacionados y con un calendario adaptado para poder abordar los programas con éxito, que dan acceso a dos diplomas de extensión universitaria de la UOC.
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal