La gestión de la calidad ofrece grandes oportunidades para lograr una diferenciación clara de la competencia.
Por ello, las empresas deben situar el control de la producción y la calidad de los procesos en el centro fundamental de su actividad, ya que es la variable que les permitirá gestionar correctamente los flujos de materiales e información, programar sus actividades en función de las limitaciones de los recursos disponibles en cada momento y responder adecuadamente a los movimientos estratégicos de sus competidores.
Ofertas de empleo, información práctica, eventos y muchas ventajas más.
Introducción a la organización de empresas
La asignatura se centra en la empresa, sus objetivos, clasificaciones y organización, en un marco teórico. Analiza los procesos logísticos en el ámbito del almacén, la distribución y la producción. Además ofrece una introducción al marketing y las finanzas, y finaliza con una visión general de las tendencias y los procesos en la gestión de los recursos humanos.
Diseño de la producción y la calidad
Esta asignatura proporciona los fundamentos teóricos en relación con el diseño de un sistema productivo.
Analiza el impacto del diseño, tanto de productos como de procesos, en los resultados de la empresa y permite determinar la distribución en planta más adecuada para cada tipo de proceso productivo y cuál es la mejor localización de las instalaciones en función del peso que esta decisión puede tener sobre los costes finales.
También analiza los problemas de las líneas de producción y detalla cómo equilibrarlas correctamente, así como determinados aspectos del diseño de puestos de trabajo.
Debido a que las empresas de servicios están adquiriendo mayor relevancia en cuanto a su número, identifica las principales características diferenciadoras de estas empresas respecto a las de fabricación para realizar los ajustes necesarios en el proceso productivo.
La asignatura también realiza un recorrido histórico por la aplicación de la calidad hasta llegar al concepto actual de calidad total. Se reflexiona sobre la importancia de las empresas centradas en el cliente y cómo medir y aumentar su grado de satisfacción.
Proyecto de calidad en la producción
La asignatura analiza el problema de la programación y el control de las actividades del proyecto y proporciona una técnica para representar gráficamente proyectos y facilitar así su control.
Posteriormente, permite desarrollar un proyecto práctico de aplicación de un sistema de calidad en un sistema de producción.
Programa del curso de Producción
Para cursar un Curso Profesionalizador no es necesario tener una titulación oficial.
Los estudiantes que superen el curso en línea recibirán un Certificado de Formación Continua en Producción y Calidad aplicada.
A los estudiantes que se matriculen en una titulación de grado de la UOC, se les hará el reconocimiento académico de los créditos de estos cursos, en concepto de participación en actividades universitarias.
Perfil profesional
El curso de Producción capacita al titulado para el ejercicio de funciones de responsabilidad en el área de producción y calidad en una empresa o institución.
Tiene como objetivo formar profesionales capaces de, en un primer nivel, tomar decisiones de carácter estratégico y táctico en el ámbito propio de la actividad, así como, en un segundo nivel, de organizar, planificar y supervisar la producción, a partir de la documentación técnica del proceso, con criterios de mejora continua de la calidad y satisfacción del cliente. Desarrollarán la función con una visión global de la empresa, de su organización y de su relación con su entorno.
Competencias del curso de Producción
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal