Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
En un mercado tan competitivo y con medios de difusión tan diversos como el actual, la publicidad constituye uno de los aspectos fundamentales dentro de los planes de una empresa que desee darse a conocer y destacar ante sus clientes actuales o potenciales.
La planificación, ejecución y control de una campaña es un proceso delicado, tanto en la creación del mensaje como en su difusión, por lo que requiere una formación especializada en todas las fases que la componen, así como un alto nivel de conocimientos, ya sea de los medios tradicionales o de los nuevos soportes digitales.
En este ámbito, el trato con clientes o socios, o bien la búsqueda de una alianza de empresas (joint venture) con otras compañías, hace que sea muy recomendable disponer de sólidas bases en el campo de las relaciones públicas y la negociación, cosa que sabrá hacer una persona titulada en formación superior de publicidad y relaciones públicas. La adquisición de conocimientos en relaciones públicas incrementa la fluidez de los intercambios comerciales y personales tanto en el ámbito interno de la empresa como en el externo, además de facilitar enormemente la organización de actos, eventos o viajes profesionales.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Publicidad y planificación de medios
La asignatura se centra en los aspectos introductorios y de carácter más teórico. Antes de abordar los aspectos prácticos de la planificación de medios es imprescindible asimilar algunos de los principales fundamentos de la publicidad como proceso de comunicación, así como el panorama del sector en la actualidad, del que se debe conocer y entender el papel de los principales agentes que intervienen a lo largo de todo el proceso publicitario.
En el ámbito específico de la planificación de medios, aborda teóricamente las principales fases de trabajo, así como los conceptos para desarrollar las funciones de planificación de medios y el papel fundamental de la investigación de medios, además de las fuentes de información del mercado y su aplicación.
Ofrece una visión actualizada del panorama actual en los medios publicitarios para facilitar la selección de los más adecuados a fin de comunicar una marca o cumplir los objetivos de marketing o comunicación.
Facilita el conocimiento de las diferentes formas publicitarias, así como de las de contratación o aplicación de las fuentes de información a las necesidades de planificación.
Planificación y gestión de campañas publicitarias
La asignatura consolida los conocimientos adquiridos en el bloque anterior para abordar, de una manera eminentemente práctica, el proceso de planificación de medios.
Muestra cómo a través de la respuesta a las preguntas básicas de la planificación de medios (¿qué medios utilizar?, ¿cómo, cuándo, ¿dónde?, ¿cuánto invertir?) puede establecerse una estrategia de medios que resulte óptima para cumplir los objetivos marcados en la campaña publicitaria.
Se centra, además, en los procesos clásicos de establecimiento de presupuestos, así como en el proceso de negociación, gestión y seguimiento de las campañas de medios, y facilita la asimilación de los modelos que se aplican para valorar la eficacia de la publicidad.
Marketing en internet
Introduce los beneficios que aporta internet a toda organización; además analiza qué ha cambiado en el marketing en línea respecto al marketing tradicional.
Analiza la importancia de la web para lograr los objetivos de marketing y las ventajas de la publicidad en línea y de las estrategias SEO (optimización en motores de búsqueda) y SEM (marketing en motores de búsqueda).
Permite conocer en profundidad herramientas como Google Adwords y el desarrollo de acciones de marketing mediante el correo electrónico, y explica cómo utilizar el marketing viral y el advergaming, y cómo internet se erige como herramienta fundamental de marketing.
Gestión de la comunicación
La asignatura analiza tanto las comunicaciones de carácter interno como externo: de las primeras se abordan las reuniones, el acta y la convocatoria, y de las segundas, las notas, los informes, el tablón de anuncios, los memorandos, etc.
En comunicaciones externas, se profundiza en la carta comercial, uno de los documentos más frecuentes en la relación empresarial, la carta circular y su uso.
Finalmente, se trata la comunicación con la Administración pública mediante documentación como instancias, informes, certificados, oficios, resoluciones, etc.
Atención al público y protocolo
En la organización de eventos, hay que atenerse a lo que marca el protocolo con respecto a los invitados y el tipo de acto de que se trate, de modo que se discierna en cada momento el contacto adecuado con invitados, instituciones, medios de comunicación, etc.
La asignatura facilita una serie de conocimientos relacionados con las técnicas de atención al público y protocolo modernas para atender correctamente y diseñar actos, tanto públicos como privados, en cualquier momento.
Organización de eventos y viajes de negocios
Se analizan cuáles son los objetivos de las reuniones y las técnicas más habituales empleadas con el fin de gestionar el tiempo de la mejor manera posible, así como los objetivos y la organización de los viajes, tanto nacionales como internacionales.
Y finalmente se ofrecen unas breves indicaciones sobre cómo recibir adecuadamente a las personas que visitan la empresa.
Requisitos de acceso para el Curso de Planificación y Gestión de Medios Publicitarios y Relaciones Públicas
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Diploma de extensión universitaria de la UOC de Planificación y Gestión de Medios Publicitarios
Diploma de extensión universitaria de la UOC de Asistente de Relaciones Públicas
Certificados UOC Xtended Studies
Certificado de UOC Xtended Studies de Publicidad y Planificación de Medios
Certificado de UOC Xtended Studies de Planificación y Gestión de Campañas Publicitarias
Certificado de UOC Xtended Studies de Marketing en internet
Certificado de UOC Xtended Studies de Gestión de la Comunicación
Certificado de UOC Xtended Studies de Atención al Público y Protocolo
Certificado de UOC Xtended Studies de Organización de Eventos y Viajes de Negocios
Perfil profesional
El curso de Publicidad y Relaciones Públicas capacita a la persona titulada para abordar técnicamente el ámbito de la comunicación de una pyme desde dos vertientes: por un lado, como planificador de medios, podrá definir la estrategia y planificar, gestionar y comprar espacios publicitarios de forma coherente con la visión de la empresa y su relación con el entorno; por el otro, podrá asumir las relaciones institucionales, ya que el curso la capacita para organizar eventos y actividades en representación de la empresa, uniendo así publicidad y relaciones públicas.
Competencias del curso de Publicidad y Relaciones Públicas
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal