Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
En el marco de la actividad económica, disponer de una adecuada estrategia comercial permitirá a la empresa aumentar su rentabilidad y calidad de servicio.
Ser capaz de definir correctamente el producto y el cliente, o saber cómo llegar al cliente para que perciba que una oferta es la más beneficiosa, etc., son aspectos clave de la estrategia comercial, por lo que resulta esencial tener conocimientos en el campo de la gestión comercial y de marketing.
Para ello, es necesario adquirir una visión amplia del entorno económico, profundizar en la gestión de compras y la planificación de las estrategias de venta, la creación del equipo, la medición del rendimiento, etc.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Políticas de marketing
La asignatura avanza desde el estudio de los diferentes instrumentos de las políticas del marketing (producto, precio, distribución y comunicación) hasta el plan de marketing, instrumento que representa la integración de todos esos elementos.
El hecho de decidir sobre políticas de marketing implica realizar lo siguiente:
Un proceso de análisis interno de la empresa para reflexionar sobre los productos que ofrece, a qué precios, a qué mercado y mercados de distribución llega, y cuáles son sus estrategias comunicativas.
Un proceso de análisis externo sobre el mercado. El entorno económico (estructura y coyuntura económicas), los clientes potenciales, sus motivaciones de compra y las posiciones de la competencia son variables que tienen que observarse y analizarse para decidir la política de marketing.
El establecimiento de políticas de marketing concretadas en objetivos sobre producto, distribución y comunicación.
La organización de medios para llevar a cabo las políticas propuestas y establecer su seguimiento y control.
Gestión de ventas
Esta asignatura desarrolla en profundidad un aspecto tratado en la anterior: la fuerza de las ventas.
Introduce nociones fundamentales sobre la planificación de las ventas, la segmentación de clientes y mercados, la detección de oportunidades comerciales y la planificación de la gestión comercial.
Ofrece claves para gestionar el equipo de ventas, relacionadas con la formación, la motivación, la evaluación, los modelos de incentivos o la gestión del conflicto con el cliente.
Además, presenta el proceso de venta, que incluye técnicas y fases de negociación, y desarrolla la relación con los clientes mediante conceptos como la comunicación, la venta cruzada y la gestión comercial posterior a la compra.
Programa del curso de Gestión Comercial y Marketing
El marketing en el marco de la actividad económica Marketing y empresa Políticas de producto Políticas de precios La distribución comercial Gestión presupuestaria Introducción al sistema tributario Impuestos estatales directos Impuestos estatales indirectos Impuestos de las haciendas públicas descentralizadas
Requisitos de acceso para el Curso de Gestión Comercial y Marketing
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Diploma de extensión universitaria de la UOC de Gestión Comercial y Marketing
Certificados UOC Xtended Studies
Certificado de UOC Xtended Studies de Políticas de Marketing
Certificado de UOC Xtended Studies de Gestión de Ventas
Perfil profesional
El curso de Gestión Comercial y Marketing capacita a la persona titulada en formación superior para desarrollar sus tareas dentro del departamento comercial y de marketing, o en puestos de trabajo relacionados, de cualquier empresa pública o privada, así como para planificar, ejecutar y realizar el seguimiento de las políticas de marketing referidas al producto, al precio, a la distribución y a la comunicación, a partir de la obtención y la elaboración de información sobre el mercado y su entorno.
Asimismo, dota de los conocimientos necesarios para gestionar los planes de actuación correspondientes a logística, venta y comercialización de productos y servicios, a la vez que habilita para la gestión de un pequeño establecimiento comercial.
Competencias del curso de Gestión Comercial y Marketing
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal