Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
El ejercicio de las funciones administrativas implica en numerosas ocasiones la realización o el control de procesos contables, especialmente en pequeñas o medianas empresas.
Poseer amplios conocimientos en ambos campos contribuye de forma extraordinaria a la mejora de la eficacia y la eficiencia, por lo que estas empresas valoran extraordinariamente disponer de personal preparado para poder realizar las dos funciones.
El curso de Gestión administrativa y contabilidad convierte al alumno en un buen profesional administrativo. Además de los conocimientos técnicos, debe adquirir capacidades y habilidades de dirección y liderazgo, motivación del equipo, organización y capacidad comunicativa.
Si además dispone de una base sólida en contabilidad puede captar en profundidad la realidad económica de una empresa, tanto a corto como a largo plazo, lo que resulta imprescindible tanto para tomar decisiones estratégicas como para cumplir con las obligaciones fiscales legalmente establecidas.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Gestión de equipos de trabajo y atención al cliente
La asignatura facilita las herramientas básicas para poder resolver cualquier problema que pueda presentarse en el desarrollo de la tarea profesional de gestión administrativa.
La eficacia del profesional depende de su capacidad de organizarse, planificar y controlar el tiempo, por lo que este aspecto es fundamental.
Se analiza cómo funcionan y cómo se crean los grupos de trabajo y el papel que desempeñan en la organización, para lo que se estudian modelos teóricos sobre motivación laboral, que permitirán al trabajador realizar mejor su tarea de liderar y coordinar.
Organización de eventos y viajes de negocios
Se analizan cuáles son los objetivos de las reuniones y las técnicas más habituales empleadas para gestionar el tiempo de la mejor manera posible, así como los objetivos y la organización de los viajes, tanto nacionales como internacionales. Y finalmente se ofrecen unas breves indicaciones sobre cómo recibir adecuadamente las personas que visitan la empresa.
Aplicaciones ofimáticas
En la organización de una empresa, la posibilidad de disponer de la información con rapidez es clave para tomar las decisiones más acertadas.
El objetivo esencial de esta asignatura es proporcionar la destreza suficiente para encontrar soluciones informáticas a cualquier problema que plantee el trabajo diario. Para alcanzar estos conocimientos, se trabaja con las aplicaciones de Microsoft Office 2010 y el sistema operativo en el que se basa: Windows 7.
Gestión de la comunicación
La asignatura analiza tanto las comunicaciones de carácter interno como externo: de las primeras aborda las reuniones, el acta y la convocatoria y, de las segundas, las notas, los informes, el tablón de anuncios, los memorandos, etc.
En estas últimas, profundiza en la carta comercial, uno de los documentos más frecuentes en la relación empresarial, la carta circular y su uso.
Finalmente, trata la comunicación con la Administración Pública, mediante documentación como instancias, informes, certificados, oficios, resoluciones, etc.
Contabilidad básica
La asignatura desarrolla la instrumentación básica del proceso contable, los aspectos relativos a la medida y valoración contable para finalizar con la exposición del ciclo contable.
– Patrimonio de la unidad económica.
– ¿Cómo se instrumenta el proceso contable?
– La medida y valoración contable.
– La financiación e inversión permanente.
– El activo y el pasivo circulantes.
– El resultado de la empresa.
– El ciclo contable.
Contabilidad avanzada
Esta asignatura centra su actividad en torno al Plan General de Contabilidad (PGC), el
instrumento que uniformiza y armoniza la información contable con la legislación mercantil, ajustándose así la contabilidad con la legislación vigente y con las directivas del derecho comunitario europeo.
Se tratan los siete grandes grupos del PGC:
– Grupo 1: Financiación básica.
– Grupo 2: Inmovilizado.
– Grupo 3: Existencias.
– Grupo 4: Acreedores y deudores por operaciones.
– Grupo 5: Cuentas financieras.
– Grupo 6: Compras y gastos.
– Grupo 7: Ventas e ingresos.
Describe además los motivos más comunes o generales de cargo y abono de las cuentas y los conceptos de las cuentas anuales: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y cuadro de financiación.
Fiscalidad básica
Analiza la Ley general tributaria, que establece los principios básicos y las normas fundamentales que constituyen el régimen jurídico del sistema tributario español, así como las clases de tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos) y los conceptos fundamentales (el hecho imponible… ).
De este modo permite profundizar en los diferentes tipos de imposiciones directos (impuesto de sociedades, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre patrimonio…) e imposiciones indirectas (impuesto sobre el valor añadido e impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados) y diferentes trámites fiscales.
Programa
Calendario
UOC Xtended Studies presenta el calendario del curso de formación superior de Gestión administrativa.
Requisitos de acceso para el Curso de Gestión Administrativa y Contabilidad
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Certificados UOC Xtended Studies:
Perfil profesional
Este curso de gestión administrativa y contabilidad capacita al titulado en formación superior para ejercer de técnico administrativo en una empresa privada o pública, y asumir tareas de la gestión contable-fiscal de la misma.
Así pues, estará en condiciones de elaborar y tramitar documentos internos o externos mediante los circuitos de información propios de la empresa, así como de mejorar la ejecución de las tareas y gestiones administrativas, a la vez que podrá realizar la gestión contable y los principales trámites fiscales.
Competencias
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal