Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Conocer la legislación vigente en relación con el sistema tributario españoles es de vital importancia para todas las empresas. En las pymes, resulta imprescindible contar con alguien especialmente formado y que haya realizado un curso de fiscalidad para pymes como este para aplicar los procedimientos adecuados en cada situación tributaria, es decir, que disponga de los conocimientos teóricos necesarios, domine su aplicación práctica y sepa cómo mantenerse permanentemente al día sobre las obligaciones fiscales correspondientes.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Fiscalidad básica
La asignatura proporciona una visión general sobre los aspectos básicos de la fiscalidad de la empresa. Analiza la Ley general tributaria, que establece los principios básicos y las normas fundamentales que constituyen el régimen jurídico del sistema tributario español, así como las clases de tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos) y los conceptos fundamentales (el hecho imponible, etc.). De esta manera, permite introducir los conceptos imprescindibles sobre los diferentes tipos de imposiciones directas (impuesto de sociedades, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre patrimonio…) e imposiciones indirectas (impuesto sobre el valor añadido e impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados) y diversos trámites fiscales.
Fiscalidad aplicada a la pyme
Esta asignatura proporciona una visión más profunda de las distintas implicaciones fiscales que habitualmente derivan del tráfico mercantil de las pymes en relación con los principales impuestos del sistema tributario español. La estructura es similar a la de la anterior asignatura, pues mantiene la clasificación entre impuestos directos e impuestos indirectos, si bien se centra fundamentalmente en el estudio de los principales impuestos que afectan a las pymes (IS, IRPF, IVA e ITPAJD) y en algunos aspectos muy concretos del ISD, el IAE y el IBI. El objetivo es consolidar un grado de conocimiento de estos impuestos que permita identificar las principales implicaciones fiscales derivadas de la práctica mercantil y resolver cuestiones prácticas, así como reconocer las compatibilidades e incompatibilidades que se plantean entre los distintos impuestos.
Programa del curso de Fiscalidad para Pymes
Conceptos fundamentales de la fiscalidad
El impuesto de sociedades (IS)
Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
Impuesto sobre el patrimonio (IP)
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Impuesto sobre actividades económicas
Impuesto sobre bienes inmuebles
Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
Declaraciones informativas
Trámites y formularios fiscales
Requisitos de acceso para el Curso de Fiscalidad Aplicada a la Pyme
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Diploma de extensión universitaria de la UOC de Fiscalidad para Pymes
Certificados UOC Xtended Studies
Certificado UOC Xtended Studies de Fiscalidad Básica
Certificado UOC Xtended Studies de Fiscalidad Aplicada a la Pyme
Perfil profesional
El curso de Fiscalidad para Pymes capacita a la persona titulada en formación superior para que asuma, en un primer nivel, funciones técnicas en cuanto a la gestión de los principales impuestos que gravan la actividad económica de la pyme (IVA, IRPF, impuesto de sociedades, etc.) y, en un segundo nivel, para que asuma funciones directivas respecto a la planificación y la aplicación de estos impuestos. Así pues, y gracias a una visión amplia, especializada y actualizada de los aspectos teóricos y prácticos del ámbito tributario español en el campo empresarial, actuará de manera autónoma con el objetivo de optimizar los aspectos fiscales según los intereses de la empresa, conforme a la legislación vigente, y de manera coordinada con los departamentos correspondientes y la estrategia de la dirección.
Competencias del curso de Fiscalidad para Pymes
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal