Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
En una pyme, para poder tomar decisiones acertadas de carácter económico, tanto a corto como a largo plazo, resulta imprescindible disponer de datos e información financiera y, lo que es más importante, saber interpretarlos.
Un profundo conocimiento sobre la realidad financiera permite, además, distinguir las fuentes y los recursos de financiación adecuados en cada momento y valorar su idoneidad para llevar a cabo planes de futuro.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Análisis de la situación patrimonial y financiera de la empresa
El objetivo de la asignatura es proporcionar los conocimientos necesarios sobre información contable para ser capaz de gestionar adecuadamente una empresa.
Se analizan los dos principales aspectos económicos de una empresa: su patrimonio y sus resultados, y los estados financieros estándar de presentación del patrimonio y de los resultados en una fecha determinada.
Además, permite adquirir las técnicas y los conocimientos que capacitan para interpretar y analizar la solvencia o la rentabilidad de la empresa y la auditoría.
Áreas y factores clave en la empresa
Ofrece al departamento de contabilidad y administración de la pyme unos recursos e instrumentos prácticos que le permitan conocer, filtrar y recabar la información tanto cuantitativa como cualitativa de las áreas significativas, para mejorar su funcionamiento mediante la síntesis de estos datos y ratios, y su capacidad analítica y de gestión.
Planificación presupuestaria y gestión financiera de la empresa
La asignatura demuestra que una buena planificación resulta imprescindible para gestionar eficazmente las necesidades financieras de una empresa, de manera que con el mínimo coste posible pueda dotarse de los fondos necesarios para su gestión y conocer las diferentes posibilidades de inversión.
Enseña a reconocer los distintos tipos y técnicas de cálculo de costes y su planificación en ejercicios, así como las diferentes posibilidades que la empresa encontrará en el mercado financiero para dotarse de los fondos necesarios.
Programa de Finanzas para Pymes
Introducción a las finanzas para pymes
Tres estados financieros fundamentales
Análisis de los estados financieros
Auditoría de cuentas
Introducción al control de gestión en la pyme
Áreas clave en la empresa I. Ventas
Áreas clave en la empresa II. Compras, logística y producción
Aproximación a la contabilidad analítica o de costes
Gestión presupuestaria
Instrumentos financieros
Requisitos de acceso para el Curso de Finanzas Aplicadas a la Pyme
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Diploma de extensión universitaria de la UOC de Finanzas para Pymes.
Certificados UOC Xtended Studies
Certificado UOC Xtended Studies de Análisis de la Situación Patrimonial y Financiera de la Empresa
Certificado UOC Xtended Studies de Planificación Presupuestaria y Gestión Financiera de la Empresa
Perfil profesional
El curso de Finanzas para Pymes capacita a la persona titulada en formación superior para ejercer como responsable de contabilidad y administración de una pyme, como asistente del director financiero y de administración de una gran empresa o como pequeño empresario, autónomo, emprendedor o profesional de disciplinas no económicas que quiera poner en marcha un proyecto empresarial y que, por concepto o por encontrarse en una fase inicial, deba gestionar autónomamente la parte financiera de la empresa, para lo que deberá conocer y comprender los estados financieros de la misma.
Así pues, la persona titulada estará capacitada para extraer e interpretar la información necesaria, tanto de la contabilidad financiera de la empresa como de la analítica para la toma de decisiones.
Competencias del curso de Finanzas para Pymes
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal