Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Hoy en día, un elemento clave en la gestión empresarial es el de las relaciones laborales, que pueden determinar el éxito en la gestión de la empresa. A raíz de los últimos cambios en la legislación laboral en nuestro país, directivos y personal de gestión de las empresas se ven obligados a revisar las relaciones laborales.
Todo profesional que aspire a la gestión de una empresa debe tener una formación teórica y práctica en derecho laboral, y debe conocer tanto la tipología de contratos laborales como las obligaciones del empresario en materias de prevención de riesgos.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Derecho laboral y de la Seguridad Social
Incide en la relación entre la empresa y el trabajador. El derecho laboral y de la Seguridad Social trata, en primer lugar, de las relaciones de trabajo individual, del contrato de trabajo (concepto, elementos, tipos, modificaciones y supuestos de suspensión y extinción de la relación). También se ocupa de las relaciones de trabajo colectivas (los conflictos colectivos y la negociación colectiva). Y, finalmente, tiene por objeto las relaciones con la Seguridad Social (las obligaciones de empresarios y trabajadores con respecto a la Seguridad Social y las prestaciones del sistema).
Derecho tributario
Se ocupa de las relaciones de la empresa con la Hacienda Pública. El estado social de derecho requiere numerosos gastos que tienen que ser financiados con los tributos pagados por los contribuyentes. Las empresas deben satisfacer aquellos tributos que graven el ejercicio o los frutos de su actividad empresarial; por ello, después de analizar los principios y conceptos básicos del sistema tributario español la asignatura profundiza en cada uno de los impuestos del mismo: impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), impuesto sobre la renta de sociedades, impuesto sobre sucesiones y donaciones, impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, impuesto sobre el valor añadido (IVA) y los impuestos y recargos de los entes locales y las comunidades autónomas.
Programa del curso de Derecho laboral y Seguridad Social
Introducción al derecho laboral
Salario y nómina
Contratación laboral
Contratación laboral y modificaciones del contrato laboral
Suspensión y extinción de la relación laboral
Conflictos colectivos
Seguridad Social
Prevención de riesgos laborales
Introducción al sistema tributario
Impuestos estatales directos
Impuestos estatales indirectos
Impuestos de haciendas públicas descentralizadas
Requisitos de acceso para el Curso de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Derecho Tributario
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Certificados UOC Xtended Studies
Certificado de UOC Xtended Studies de Derecho laboral y Seguridad Social.
Certificado de UOC Xtended Studies de Derecho tributario.
Competencias del curso de Derecho laboral y Seguridad Social
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal