Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
En la actual coyuntura, resulta más imprescindible que nunca que las empresas dispongan de mayor control y conocimiento sobre sus procesos de funcionamiento y su realidad económica.
Por eso, en la organización de cualquier empresa, y especialmente de una pyme, son necesarias personas preparadas para garantizar la calidad de la información que sirve de base a la toma de decisiones.
Para ello, estas personas han de estar preparadas para gestionar los datos que permiten captar la realidad económica de la empresa. Por este motivo, el curso de Contabilidad y Gestión de Pymes da el conocimiento necesario, tanto en el ámbito contable como fiscal, para sopesar la información financiera, administrativa y operativa necesaria en la toma de decisiones correctivas para una evolución positiva del negocio.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Contabilidad básica
La asignatura desarrolla la instrumentación básica del proceso contable, los aspectos relativos a la medida y la valoración contable, para finalizar con la exposición del ciclo contable.
Contabilidad avanzada
Esta asignatura centra su actividad en torno al Plan general de contabilidad (PGC), instrumento que uniformiza y armoniza la información contable con la legislación mercantil, ajustando así la contabilidad a la legislación vigente y a las directivas del derecho comunitario europeo.
Se tratan los siete grandes grupos del PGC:
Describe además los motivos más comunes o generales de cargo y abono de las cuentas y los conceptos de las cuentas anuales: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y cuadro de financiación.
Fiscalidad básica
Analiza la Ley general tributaria, que establece los principios básicos y las normas fundamentales que constituyen el régimen jurídico del sistema tributario español, así como las clases de tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos) y los conceptos fundamentales (el hecho imponible, etc.).
De esta manera permite profundizar en los diferentes tipos de imposiciones directas (impuesto de sociedades, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre patrimonio…) e indirectas (impuesto sobre el valor añadido e impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados) y en los distintos trámites fiscales.
Áreas y factores clave en la empresa
Ofrece al departamento de contabilidad y administración de la pyme unos recursos e instrumentos prácticos que le permiten conocer, filtrar y recabar la información, tanto cuantitativa como cualitativa, de las áreas significativas para mejorar su funcionamiento mediante la síntesis de estos datos y ratios, y su capacidad analítica y de gestión.
Costes, tesorería y presupuestos
La asignatura aborda las dos grandes vertientes del control y la gestión de cualquier empresa, adaptadas a las necesidades más limitadas de una pyme.
Esas dos grandes vertientes son: la gestión de los costes y la anticipación a largo y medio plazo, y el estudio teoricopráctico de los costes y el análisis del flujo de caja (cash flow).
Tan importante es, pues, gestionar la rentabilidad de la firma como controlar la liquidez de la misma.
El controller debe conocer en todo momento en qué parte de la «montaña» está y hacia dónde se dirige (estrategia), así como si cuenta con el suficiente «oxígeno» (tesorería) para alcanzar la cima prefijada.
Control por indicadores y cuadros de mando
En esta asignatura se trabajan los sistemas de indicadores, con el objetivo de disponer de un sistema de medidas que permita orientar el camino por el que queremos que vaya la empresa.
Se tratan los sistemas clásicos de gestión por datos contables, ROI y EVA, y se examinan los sistemas de gestión de indicadores orientados hacia la calidad.
También se tratan los modelos que convierten estas baterías de indicadores en guías de actuación, los cuadros de mando y las hojas de ruta hasta modelizar toda la información.
Programa del curso de Contabilidad y Gestión de Pymes
Requisitos de acceso para el Curso de Contabilidad y Control de Gestión Pyme
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Certificados UOC Xtended Studies
Perfil profesional
El curso de Contabilidad y Gestión de Pymes capacita a la persona titulada en formación superior para ejercer la gestión contable y fiscal en el departamento de administración de cualquier tipo de empresa pública o privada, así como en asesorías contables y fiscales, y para llevar a cabo funciones de responsabilidad en el ámbito del control de gestión de una pyme (controller).
Tras la realización del curso de Contabilidad y Gestión de Pymes, el estudiante deberá ser capaz de comprender, analizar y sintetizar la información economicofinanciera con la que se trabaja diariamente en una pyme, con el objetivo de reflejarla en informes sistemáticos que sirvan de elemento de análisis para la toma de decisiones.
Competencias del curso de Contabilidad y Gestión de Pymes
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal