Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Para que las empresas puedan adaptarse a un entorno altamente competitivo resulta necesario asumir la gestión de la calidad, tanto en los procesos productivos de la empresa como en su impacto medioambiental, como concepto fundamental.
Por ello, desde UOC Xtended Studies hemos desarrollado el curso de Calidad ISO 9001 y Gestión Medioambiental, que prepara al alumno con respecto a la normativa internacionalmente más aceptada, la UNE EN ISO 9001. Esta norma es un instrumento que facilita la implantación de sistemas de control de la calidad en los procesos, permite determinar las áreas de mejora y ofrece un método claro que obliga a plantear objetivos básicos y que permite autoevaluar los procesos. En cuanto a la repercusión medioambiental que debe derivarse de esos procesos, la norma ISO 14001 es la referencia que hay que tener en cuenta para poder responder a las exigencias de la legislación ambiental, de obligado cumplimiento, y asumir las demandas de respeto por el medio ambiente, cada vez más extendidas en nuestra sociedad, como propias de la empresa.
Ofertas de trabajo, información práctica, asesoramiento y muchas ventajas más.
Introducción a la organización de empresas
La asignatura se centra en la empresa, sus objetivos, clasificaciones y organización dentro de un marco teórico. Analiza los tipos de procesos logísticos, la distribución y la producción, y ofrece una introducción al marketing y las finanzas, para finalizar con una visión de las tendencias y los procesos en la gestión de los recursos humanos.
Introducción a la calidad
La asignatura pretende dar una respuesta a la pregunta de por qué es necesario un sistema de gestión de calidad. Además, desarrolla las herramientas de planificación. También trata la calidad desde una visión global en el mundo, analizando sus niveles de aplicación y tendencias. Recorre las diferentes normas y modelos de gestión de las organizaciones para finalizar con dos aspectos clave en los inicios de todo plan de calidad: por una parte, la definición y aplicación de los mínimos organizativos básicos para afrontar un proyecto de implantación, y, por otra parte, los aspectos humanos en el entorno de los sistemas de gestión.
Gestión de la calidad
Trata en profundidad la aplicación de la norma ISO 9001:2015 desde el punto de vista de la gestión de procesos, considerada esta como la perspectiva de un cambio organizacional de primer orden. Interpreta todos los capítulos de la norma ISO 9001 buscando siempre la aplicación práctica y los ejemplos reales. Desarrolla los documentos de los que se compone el sistema y el mapa de procesos y procedimientos, y describe los métodos y recursos clave para conseguir una implantación práctica. Analiza los métodos de evaluación y mejora de los sistemas de gestión, como las auditorías internas y externas o la gestión de no conformidades, y expone las aplicaciones informáticas que pueden ser más útiles. Por último, desarrolla elementos de «valor añadido» que van más allá de la mejora continua y la satisfacción de los clientes, como la innovación, y despliega posibilidades como el diseño e implantación de un proceso de innovación o la implantación de un sistema según la norma UNE 166002.
Gestión para el éxito sostenido
La asignatura gira en torno a qué hacer una vez implantado el sistema de gestión de calidad. Explica cómo utilizar la norma ISO 9004 y otras normas de referencia basadas en el sistema de autoevaluación como método de mejora para la optimización de sus procesos y productos o servicios.
Empresa y medio ambiente
La asignatura ofrece una visión global del medio ambiente y de la problemática provocada por la acción humana para cada vector ambiental (residuos, atmósfera, etc.), y permite conocer los compromisos alcanzados en el mundo en los últimos años y su repercusión en las empresas en cuanto a la manera de relacionarse con el medio ambiente. Facilita el conocimiento de la gestión ambiental como herramienta de competitividad para la empresa, sus ventajas e inconvenientes, y los costes ambientales habituales que supone, así como su repercusión en la contabilidad.
Requisitos ambientales en la pyme
Realiza un análisis de la legislación ambiental aplicable a la pyme para cada uno de los vectores ambientales a partir de los requisitos teóricos de la normativa en vigor y su aplicación real; asimismo, aporta herramientas que permiten a cualquier persona de una pyme llevar a cabo una autoevaluación de los requisitos legales aplicables.
Implantación de un sistema de gestión ambiental (SGA)
Permite conocer las fases en el diseño e implantación de un SGA según la norma ISO 14001, e incide en la importancia de la planificación y del establecimiento de una política ambiental de gestión, en los requisitos propios del proceso de implantación y control operacional, así como en la comunicación y el control documental. Establece métodos de evaluación, como la revisión por la dirección, el seguimiento del comportamiento ambiental o las auditorías internas y externas, y estudia casos prácticos con la principal documentación que se va a elaborar, priorizando la aplicación en la propia empresa.
Gestión ambiental avanzada
Define diversas herramientas ambientales aplicables en un SGA dentro del compromiso de mejora continua que se adquiere al implantarlo y sus aplicaciones en el día a día (compra responsable o compra verde, buenas prácticas ambientales en el trabajo diario de los trabajadores, etc.). Además, dado que muchas pymes disponen ya de otros sistemas de gestión implantados (calidad: ISO 9001; o prevención de riesgos laborales OHSAS 18001), describe las principales sinergias y diferencias para facilitar su integración y simplificar la gestión global de la empresa. Por otro lado, la asignatura ofrece nociones del sistema de gestión ambiental según el reglamento europeo EMAS.
Programa del curso de Calidad ISO 9001 y Gestión Medioambiental
Requisitos de acceso para el Curso de Calidad (ISO 9001) y Gestión Medioambiental (ISO 14001)
Titulación
Los estudiantes que superen el curso en linea obtendrán diferentes acreditaciones dependiendo del nivel y la duración del curso. Podrás comprobar qué titulación puedes obtener justo debajo de este apartado.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente:
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
Certificados UOC Xtended Studies
Perfil profesional
Este curso de Calidad ISO 9001 y Gestión Medioambiental capacita al titulado en formación superior para analizar, implantar y gestionar el sistema de gestión de calidad de una organización, basándose en la norma internacional ISO 9001:2015, y el sistema de la gestión ambiental de la empresa, basándose en la norma ISO 14001. De esta forma, podrá llevar a cabo la evaluación y mejora del sistema de gestión de calidad mediante la norma internacional UNE EN ISO 9004:2009, así como la integración de ambas normas para simplificar la gestión global de la empresa.
Competencias del curso de Calidad ISO 9001 y Gestión Medioambiental
Modelo formativo de la UOC: Centrado en el aprendizaje, la flexibilidad, la accesibilidad y la colaboración.
Formación superior a tu medida:Tú eliges las horas de dedicación y el contenido de tus estudios.
Diploma de extensión universitaria:Con la garantía de UOC X.
Pruebas evaluación continúa
Actividades dirigidas
Trabajo individual
Trabajofinal