La UOC ofrece una serie de descuentos para los cursos de idiomas del Centro de Idiomas Modernos. Si puedes acogerte a alguno, en el momento de hacer la matrícula debes elegirlo en el desplegable del apartado Descuentos. En caso de que puedas acogerte a más de uno, tendrás que elegir el más beneficioso.
En caso de que se te aplique uno de estos descuentos en el momento de hacer la matrícula, deberás acreditar la condición de beneficiario presentando la documentación correspondiente en el plazo de 10 días naturales.
Familia numerosa
Los estudiantes beneficiarios del título de familia numerosa reconocido por el Estado español, o por el organismo competente en el resto de países, tienen derecho a los siguientes descuentos, en función de la categoría:
Personas con discapacidad
Los estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % reconocido por el Estado español, o el grado equivalente por cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15 %.
Víctimas de actos terroristas
Los estudiantes (o sus hijos o cónyuges) que hayan sido reconocidos como víctimas de actos terroristas por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15 %.
Víctimas de violencia de género
Los estudiantes (y sus hijos o hijas dependientes) que hayan sido reconocidos como víctimas de violencia de género por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15 %.
La UOC es centro proveedor de la Generalitat para ofrecer los cursos de inglés, francés y alemán comprendidos en el programa PARLA 3 de becas de la AGAUR para obtener el nivel obligatorio de tercera lengua (B2).
Existen tres modalidades de ayuda. Busca la tuya y matricúlate ya del idioma que quieres.
Una vez finalizado el curso, podrás solicitar la Ayuda a la AGAUR, en las fechas que consten en la convocatoria vigente.
¿A quién se dirige?
Si empezaste primero de grado a partir del curso académico 2014-15 y no tienes el nivel B2 de lengua extranjera, puedes cursar idiomas en la UOC y beneficiarte de las ayudas del programa PARLA3 de terceras lenguas de la Generalitat de Catalunya.
Modalidad de ayudas del PARLA3 i fechas para solicitarlas en la convocatoria actual
Modalidad A: ayudas por un importe máximo de 75 euros para quien se haya presentado a las pruebas CLUC (nivel B2 de lengua inglesa) realizadas desde el 15 de marzo hasta el 30 de septiembre de 2022 y las haya superado.
Acreditar la superación de la prueba de acreditación de terceras lenguas de las universidades catalanas (CLUC), de las pruebas propias de idiomas de las universidades catalanas que evalúen las cuatro destrezas (comprensión y expresión orales y comprensión y expresión escritas) o de las pruebas para la obtención de los certificados de las escuelas oficiales de idiomas de Cataluña, con un nivel B2 del MCER, en una de las terceras lenguas del sistema universitario catalán (inglés, francés, alemán o italiano).
Plazo de presentación de solicitudes: estará abierto hasta el día 30 de septiembre de 2022 a las 14h hora local Barcelona.
Modalidad B: ayudas por un importe máximo de 350 euros para quien se haya presentado a un curso de nivel A2, B1 intensivo, B1.1 y B1.2, o subniveles B2.1 y B2.2, necesarios para la obtención del nivel B2, durante el tiempo comprendido entre el el 15 de marzo y el 30 de septiembre de 2022 y lo haya superado.
¡Importante!: Haber realizado y superado un curso de una de las terceras lenguas del sistema educativo catalán de niveles A2 o B1 o subniveles B2.1 o B2.2, en una universidad catalana, en una EOI o en el IOC, durante el curso que prevea la convocatoria.
Plazo de presentación de solicitud: estará abierto hasta el día 30 de septiembre de 2022 a las 14h hora local Barcelona.
Modalidad C: ayudas por un importe máximo de 600 euros para quien tenga concedida una beca equidad en tramo 1 o una beca general y se haya presentado a un curso de nivel A2, B.1, B2.1 y B2.2 durante el tiempo comprendido entre el el 15 de marzo y el 30 de septiembre de 2022.
Plazo de presentación de solicitud: estará abierto hasta el día 31 de agosto de 2022 a las 14h hora local Barcelona.
Las solicitudes de ayudas se rellenarán por vía electrónica por medio de la Oficina Virtual de Trámites de la sede corporativa de la Generalitat de Cataluña.
Para todas las modalidades es imprescindible:
El desistimiento consiste en la anulación total de la matrícula con derecho a devolución del importe total, siempre que se solicite en los 14 días naturales posteriores a su formalización.
La devolución del importe de la matrícula está condicionada a la devolución de los recursos para el aprendizaje con el precinto original y a la confirmación definitiva del pago por parte del estudiante. La dirección de envío es la siguiente:
Disnet – Ref. Renuncia de matrícula Can Camps, 15 Pl. Can Roqueta 08202 Sabadell (Barcelona)
Una vez ejercido en tiempo y forma el derecho de desistimiento, podéis solicitar la activación de la matrícula de nuevo, desde el Campus Virtual.
Consecuencias del ejercicio del derecho de desistimiento
Si ejerces tu derecho de desistimiento de la matrícula, la UOC procederá a la devolución en el plazo máximo de catorce (14) días naturales de todos los pagos que hayas efectuado, a contar desde la fecha en la que hagas la solicitud.
Por este motivo, es muy importante que para proceder a la devolución, actualices los datos bancarios que constan en tu Espacio personal del Campus Virtual.
Si te matriculas de un curso de idiomas del CIM que supera el importe de 300 euros, puedes fraccionar el pago del importe de la matrícula. La primera cuota del 35 % deberá abonarse con TPV en el momento de formalizar la matrícula, y el resto, en un máximo de cuatro cuotas mensuales, en función de la fecha de matrícula, por domiciliación bancaria.
Esta forma de pago tiene un importe por gestión de 25 euros y solo es válida para matrículas superiores a 300 euros.