Hemos cambiado la manera de acceder al Campus Virtual.
Puedes entrar desde este enlace: Acceder al Campus Virtual
Tener idiomas en el currículum es esencial para encontrar trabajo. Descubre los idiomas más demandados y las profesiones que exigen conocimiento de idiomas.
El mercado laboral español, sobre todo en época de incertidumbre, no para de evolucionar, y cada vez son más las ofertas de trabajo que buscan candidatos con varios idiomas en su currículum. El año pasado, una de cada tres vacantes de empleo exigió, al menos, el conocimiento de una segunda lengua.
Un informe publicado por Infoempleo y Adecco demuestra que los idiomas se han convertido en un requisito clave a la hora de conseguir trabajo en nuestro país. A continuación, analizamos los resultados de este estudio para descubrir cuáles son los idiomas más solicitados por las empresas españolas y cuáles son los sectores profesionales que valoran más el dominio de las lenguas extranjeras.
El 85 % de las compañías españolas vende sus productos y servicios en otros países. Esta internacionalización de nuestras empresas, junto con la entrada de compañías extranjeras en nuestro país, ha convertido la demanda de idiomas en un valor determinante para conseguir el puesto deseado.
El año pasado, un 33 % de las ofertas de empleo del mercado español exigió el dominio de al menos una segunda lengua. Pero la demanda de idiomas resultó aún más decisiva a la hora de acceder a las categorías profesionales más elevadas.
Las ofertas de trabajo que solicitaron idiomas fueron las siguientes:
Así pues, debes tener en cuenta que cuanto más alta sea la responsabilidad del puesto de trabajo al que quieres acceder, mayor será la exigencia de idiomas.
Los datos del informe de Infoempleo y Adecco señalan que las tres lenguas más habladas en Europa, después del ruso, son los tres idiomas más demandados por las empresas españolas: inglés, francés y alemán. La UOC ofrece cursos de idiomas online para que aprendas las tres lenguas extranjeras más demandadas sin necesidad de horarios ni clases magistrales.
La demanda de idiomas también tiene una relación directa con la actividad que desempeñará el empleado. Es un requisito especialmente relevante en los puestos que requieren de un mayor contacto con clientes, proveedores e interlocutores de origen extranjero. El ranquin de los departamentos que exigen lenguas extranjeras a sus futuros empleados está encabezado por las siguientes áreas:
En todos estos departamentos destacó el protagonismo del inglés por encima del resto de idiomas: la mayoría de los puestos de trabajo exigió un nivel de inglés elevado y una capacidad de comunicación fluida en este idioma. Las áreas en las que el francés tuvo un mayor peso fueron las de atención al cliente, departamento comercial y compras y logística. Por su parte, el alemán fue demandado sobre todo en puestos de atención al cliente.
Además de las características del puesto y el departamento en el que se inscribe, la exigencia de idiomas para trabajar también depende del sector profesional en el que opera la empresa. Durante la temporada pasada, los sectores que buscaron más empleados con idiomas en el currículum fueron los siguientes:
Si tenemos en cuenta las carreras universitarias, el conocimiento de idiomas para trabajar es fundamental en las titulaciones altamente vinculadas con su estudio, como es el caso de las filologías, Traducción e Interpretación y Hostelería y Turismo. No obstante, en las titulaciones técnicas es donde los idiomas han cobrado una mayor importancia: ocupan once de las quince posiciones del ranquin de titulaciones con mayor demanda de idiomas en sus ofertas de empleo.
Como demuestran los datos del informe elaborado por Infoempleo y Adecco, tener idiomas en el currículum se ha convertido en uno de los valores más importantes para encontrar trabajo en nuestro país.
Si necesitas reforzar tus conocimientos de inglés, francés o alemán, la UOC te ofrece la posibilidad de estudiar idiomas online completamente a distancia gracias a sus cursos de idiomas online. Con la innovadora metodología de la UOC podrás aprender los idiomas más importantes para el futuro a tu ritmo y desde donde quieras. Un curso de inglés online, aprender francés online o aprender alemán online te abrirá las puertas laborales que necesitas.